PREGUNTAS DEL 1er PARCIAL 2008
I Parcial GEOLOGIA ARGENTINA 2008 APELLIDO
Coloque el apellido y numere todas las hojas que entrega. No se pueden realizar consultas, ni se permiten celulares/mochilas/cuadernos sobre el banco. TIEMPO DE EXAMEN 1,30 HS.
Conteste exclusivamente lo que se pregunta. Los gráficos deben ser entendibles. Caso contrario se descuentan los puntos.!! Cuando se solicita ambientes sedimentarios no alcanza con decir continental o marino. Especifique los subambientes. En sus dibujos coloque escalas verticales, horizontales y temporales. No utilice colores, sino trazas. Marque las discordancias y represente las estructuras. Para ilustrar mejor sus ideas realice diagramas 3D. Separe en diferentes perfiles los diferentes estadios de evolución. C/pregunta vale 2,50.
A
- Que unidades componen el Trasamazoniano del Cratón del Río de La Plata. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Realice un corte mostrando la configuración de la cuenca Pampeana a la latitud de la Quebrada de Humahuaca. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Realice un corte mostrando la configuración de la cuenca Pampeana a la latitud de la Sierra Grande de San Luis. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas de sector occidental de Comarca Nordpatagónica. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
B
- Realice un corte mostrando la configuración del Trasamazoniano y Espinaciano de Tandil. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa el magmatismo Pampeano de la Cordillera Oriental. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc
- Describa las unidades Pampeanas de la Sierra Grande de San Luis. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, fósiles, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas de sector central de la Comarca Nordpatagónica. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
C
- Que unidades componen el Brasiliano del Cratón del Río de La Plata. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas de las Sierras de Santiago del Estero y Córdoba. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, fósiles, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas del faldeo occidental de la Sierra de Ancasti. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, fósiles, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas de sector oriental de la Comarca Nordpatagónica. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
D
- Que unidades componen el Brasiliano de la Cordillera Neuquina. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas del NOA. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, fósiles, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Realice un corte mostrando la configuración de la cuenca Pampeana a la latitud de Nevado de Palermo (Provincia de Salta). Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, ambientes, fósiles, edades, proveniencia, geotectónica, etc.
- Describa las unidades Pampeanas del faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. Describa detalladamente las unidades litologías, espesores, geoquímica, fósiles, ambientes, edades, proveniencia, geotectónica, etc.